domingo, 18 de mayo de 2014

VIRIATO SEGÚN JOSÉ MOTA


YO CLAUDIO


viernes, 16 de mayo de 2014

27. Enigma grego 2014.



Detrás deste atribulado grego figura a súa bandeira. 

Que simbolizan as nove franxas de branco e azul?


Envía a túa resposta a gregofozgmail.com antes da clase do xoves.

27.Enigma latino 2014.





1. Pico de ave.

2.  m. Cousa en punta, parecida ó pico da ave.

3.  Cara

4.  m. Mar. Espolón da nave.

5.  m. desus. Frente dunha moldura.

6.  m. ant. Fuciño, boca.



Que palabra responde a todas estas acepcións?

Cal é a súa etimoloxía?


Envía a túa resposta a gregofozgmail.com antes da clase do xoves (BAC) ou venres (ESO).




miércoles, 14 de mayo de 2014

PASSOLINI. EDIPO REI.


lunes, 12 de mayo de 2014

Catulo e os celtíberos

Egnacio , por tener blancos los dientes, sonríe continuamente en todas
partes. Si se acerca al banquillo de un acusado, cuando el orador provoca el llanto, él
sonríe. Si hay lamentos junto a la pira de un buen hijo, cuando la madre, desolada, llora
a su único hijo, él sonríe. Sea lo que sea, dondequiera que sea, ocurra lo que ocurra,
sonríe: tiene esa enfermedad ni elegante, según creo, ni educada. Por eso, tengo el deber
de darte un consejo, buen Egnacio.
Si fueses de la Urbe, o sabino, o tiburtino, o un ahorrador umbro, o un obeso
etrusco, o un lanuvino moreno y de buenos dientes, o traspadano (para mentar también
a los míos , o quienquiera que sea que se lava los dientes aseadamente, ni aun así
querría yo que tú sonrieras continuamente en todas partes: pues no hay cosa más
estúpida que una risa estúpida. Pero, eres celtíbero: en tierra celtíbera, lo que cada cual
meó, con eso suele frotarse por la mañana los dientes y las rojas encías, de modo que,
cuanto más limpios están esos vuestros dientes, más cantidad de meado proclamarán
que tú has bebido.

GALICIA NOS TEXTOS CLASICOS


domingo, 11 de mayo de 2014

LUGO ROMANO

26.ENIGMA GREGO 2014.




Φιλάργυρος διαθήκας γράφων ἑαυτὸν κληρονόµον  ἔταξεν. 

Que dí o chiste grego?

Envía a túa resposta a gregofoz@gmail.com antes da clase do xoves (1ª A) ou venres (4ª ESO).

26. ENIGMA LATINO 2014.


 Que curioso invento é este dos romanos?
Para que servía ?
En que lugar de Hispania se aplicou?

Envía a túa resposta a gregofoz@gmail.com antes da clase do xoves (1ª A) ou venres (4ª ESO).

domingo, 4 de mayo de 2014

25. Enima latino 2014.



Foi o cabalo mellor tratado do mundo antigo, aínda que o seu dono era un tipo pouco recomendable. 
Como se chamaba o cabalo e a quen pertencía?
Que coidados lle prodigaba o seu amo?

Envía a túa resposta a gregofoz@gmail.com antes da clase do xoves.

25. Enigma grego 2014.




      Este can e este cabalo tan espectaculares non son nada comparados cos seus colegas da antigüidade grega. Buscaos!

Envía a túa resposta a gregofoz@gmail.com antes da clase do xoves.

lunes, 28 de abril de 2014

24. Enigma latino 2014.





               Nesta super-piscina, a máis grande do mundo, podes compartir baño con 10.000 persoas. 

Na antigüidade había unha piscina cuberta, con auga quente, tépeda ou fría, na que podías confraternizar con outros 4.000 bañistas.

                       Onde están ou estaban estas piscinas? Como se chamaba a da antigüidade?

                                   Envía a túa resposta a gregofoz@gmail.com antes da clase do luns.

24. Enigma grego 2014.



Este teatro parece grande pero non é nada comparado con outro, máis antigo e de máis capacidade.

Cal é ese gran teatro? Onde estaba e que capacidade tiña?

Envía a túa resposta a gregofoz@gmail.com antes da clase do luns.

lunes, 21 de abril de 2014

23. Enigma grego 2014.






De que equipos e de que cidades son estes escudos?

Envía a túa resposta a gregofoz@gmail.con antes da clase do xoves.

23. Enigma latino 2014.





Que é máis, ser mestre ou ser ministro? O latín ten a resposta.

Envía a solución ó enigma a gregofoz@gmail.con antes da clase do xoves (BAC) ou venres (ESO).








lunes, 14 de abril de 2014

GREGO 2º BAC. Textos para traducción voluntaria.

6.5.1] τὴν μὲν νύκτα οὕτω διήγαγον· ἅμα δὲ τῆι ἡμέραι οἱ στρατηγοὶ εἰς τὸ ἐρυμνὸν χωρίον ἡγοῦντο· οἱ δὲ εἵποντο ἀναλαβόντες τὰ ὅπλα καὶ τὰ σκεύη.


 δὲ Ἀγησίλαος ἐπεὶ ἀφίκετο ἅμα μετοπώρωι εἰς τὴν τοῦ Φαρναβάζου Φρυγίαν, τὴν μὲν χώραν ἔκαε καὶ ἐπόρθει, πόλεις δὲ τὰς μὲν βίαι, τὰς δ᾽ ἑκούσας προσελάμβανε.


Ὄντος δ᾽ αὐτοῦ ἐπὶ τῆι ἐμβολῆι ὁ ἥλιος μηνοειδὴς ἔδοξε φανῆναι, καὶ ἠγγέλθη ὅτι ἡττημένοι εἶεν Λακεδαιμόνιοι τῆι ναυμαχίαι καὶ ὁ ναύαρχος Πείσανδρος τεθναίη.

Latín. Traducción voluntaria para 2º BAC.

O primeiro texto é máis sinxelo. O segundo ten algumha dificultade, pero superable.
 Interea ad Hispanias, ubi occisis duobus Scipionibus nullus Romanus dux erat, P. Cornelius Scipio mittitur, filius P. Scipionis, qui ibidem bellum gesserat, annos natus quattuor et viginti, vir Romanorum omnium et sua aetate et posteriore tempore fere primus. Is Carthaginem Hispaniae capit, in qua omne aurum, argentum et belli apparatum Afri habebant, nobilissimos quoque obsides, quos ab Hispanis acceperant. Magonem etiam, fratrem Hannibalis, ibidem capit, quem Romam cum aliis mittit. Romae ingens laetitia post hunc nuntium fuit. Scipio Hispanorumn obsides parentibus reddidit; quare omnes fere Hispaniae uno animo ad eum transierunt. Post quae Hasdrubalem, Hannibalis fratrem, victum fugat et praedam maximam capit.

 Desperans Hannibal Hispanias contra Scipionem diutius posse retinere, fratrem suum Hasdrubalem ad Italiam cum omnibus copiis evocavit. Is veniens eodem itinere, quo etiam Hannibal venerat, a consulibus Ap. Claudio Nerone et M. Livio Salinatore apud Senam, Piceni civitatem, in insidias conpositas incidit. Strenue tamen pugnans occisus est; ingentes eius copiae captae aut interfectae sunt, magnum pondus auri atque argenti Romam relatum est. Post haec Hannibal diffidere iam de belli coepit eventu. Romanis ingens animus accessit; itaque et ipsi evocaverunt ex Hispania P. Cornelium Scipionem. Is Romam cum ingenti gloria venit.

LATÍN 2º BAC: LECTURA DE ORATORIA





Na imaxe tedes un enlace ó texto que hai que ler con calma e atención.

lunes, 7 de abril de 2014

22. Enigma latino 2014.




Na época do imperio romano viviu unha terrible asasina a soldo.


 Buscamos:



1. O nome deste funesto personaxe. (Pista: o seu nome latino significa langosta).
2. O método que empregaba para librarse das súas víctimas.
3. O nome do emperador ó que servía.



 Envía a túa resposta a gregofoz@gmail.com  antes da clase do xoves (BAC) ou venres (ESO) a gregofoz@gmail.com.

22.Enigma grego 2014.




Unha comida típica de Grecia. Trátase dunha salsa que os gregos toman como aperitivo ou para acompañar a carne. Coa axuda da foto, busca o seu nome e a receta para facela.

Envía a túa resposta a gregofoz@gmail.com antes da clase do xoves (BAC) ou venres (ESO) .

viernes, 4 de abril de 2014

Uns textos sinxelos de latín


M. Porcio Catone et Q. Marcio Rege consulibus, sexcentesimo tricesimo et tertio anno ab urbe condita Narbone in Gallia colonia deducta est annoque post a L. Caecilio Metello et Q. Mucio Scaevola consulibus de Dalmatia triumphatum est.

 Ab urbe condita anno sexcentesimo tricesimo quinto C. Cato consul Scordiscis intulit bellum ignominioseque pugnavit. C. Caecilio Metello et Cn. Carbone consulibus duo Metelli fratres eodem die, alterum ex Sardinia, alterum ex Thracia, triumphum egerunt, nuntiatumque Romae est Cimbros e Gallia in Italiam transisse. 

lunes, 31 de marzo de 2014

21. Enigma grego 2014.




Na psiquiatría existe un síndrome denominado complexo de Casandra. 

1. Explica en que consiste e por que razón leva este nome.
2. O personaxe da imaxe dedicábase ó mesmo que Casandra e, como ves, tivo serios problemas. Por que?

Envía a túa resposta antes da clase do xoves (BAC) ou venres (ESO) a gregofoz@gmail.com.

21. Enigma latino 2014.


O Bárcenas de Sicilia romano non tiña reparos en meter a man nos cartos alleos, ata que O Chícharo o desenmascarou.


De quen estamos a falar?

Envía a túa resposta antes da clase do xoves (BAC) ou venres (ESO) a gregofoz@gmail.com.

lunes, 24 de marzo de 2014

20. Enigma latino 2014.

Tremenda aventura in qua Sanchus tenuit tantum metum, ut aflojatus secretum muellem sui córporis, llenavit ambientem cuyusdam oloris, que non erat ámbar, náribus dómini Quijote.

Este fragmento pertence ao Quijote traducido  a unha especie de latín. 

Como se chama esta versión cómica do latín?
Por que recibe este nome?

Envía a túa resposta a gregofoz@gmail.com antes do xoves (BAC) ou venres (ESO).

20. Enigma grego 2014.



Que significa etimoloxicamente o nome deste simpático animal, a avestruz?

Envía a túa resposta a gregofoz@gmail.com antes da clase do xoves (BAC) ou venres (ESO).

miércoles, 12 de marzo de 2014

domingo, 9 de marzo de 2014

Música romana




19. Enigma latino 20104.


En Hispania, sobre o Teixo, álzase unha das pontes máis impresionantes construídas polos romanos. 

1. Que ponte é e onde se atopa?
2. Que lonxitude ten?
3. Cando se construíu e quen foi o seu arquitecto?

 Envía a túa resposta a gregofoz@gmail.com antes da clase do xoves (BAC) ou venres (ESO).

19.Enigma grego. 2014

 Este curioso invento é obra dun dos maís grandes científicos da antigüidade.

1.Quen era o científico e en que consistía este invento?
2.Indica algún outro dos seus xeniais inventos.

 Envía a túa resposta antes da clase do xoves (1ºBAC) ou venres (4º ESO) a gregofoz@gmail.com

viernes, 28 de febrero de 2014

18. Enigma latino 2014




Ante diem XV Kalendas Martias celebrábase unha sonada festa en Roma, que algúns relacionan con outras celebracións que teñen lugar hoxe en día en Galicia.

 Como se chamaba a festa e en que consistía?
Con que festa actual pode relacionarse? 
Envía a túa resposta antes do venres a gregofozgmail.com

18.Enigma grego 2014.



  
No segundo día das festas que se celebraban en Atenas a fins de febreiro e comezos de marzo, tiña lugar un curioso concurso.

 En que consistía o concurso?
Como se chamaba o mes no que tiña lugar?

Envía a túa resposta antes da clase do xoves a gregofoz@gmail.com.

martes, 25 de febrero de 2014

17. Enigma grego 2014.


Un camión cargado de  ... μεταφορές


Que significa literalmente esa palabra grega?


                                                     De que fermoso lugar - é unha illa grega - procede o camión?

Envía a túa resposta antes da clase do xoves a gregofoz@gmail.com. 

17. Enigma latino 2014.


A filla de Tito Olio casou con todo un personaxe, que construíu a que seguramente foi a domus máis grande da antigüidade.

 Como se chamaba o personaxe?
E a súa casa?
Que dimensións tiña e que se conserva dela?

Envía a túa resposta antes do xoves (BAC) ou venres (ESO) a gregofoz@gmail.com.

lunes, 17 de febrero de 2014

16. Enigma latino 2014



Isto, evidentemente, non é un fígado pero ten algo que ver con él. Averíguao. O latín ten a solución.

 Envía a túa resposta a gregofoz@gmail.com antes do xoves .

16. Enigma grego 2014.



O nome deste macaco grego da lugar a moitas palabras na túa lingua.

 Busca algunha, explica o seu significado e envíaa a gregofoz@gmail.com antes do xoves (BAC) ou venres (ESO).

domingo, 9 de febrero de 2014

15. Enigma grego 2014.


A imaxe que ves e unha réplica dunha célebre estatua da antigüidade.

De que estatua? Onde estaba?
Quen a esculpiu e con que materiais?
En que edificio está a réplica que ves na imaxe? 

Envía a túa resposta a gregofoz@gmail.com antes da clase do xoves.

15. Enigma latino 2014.


 A quen pertence esta cabeza?
Que altura tiña a estatua completa?
Onde se atopa?

Envía a túa resposta a gregofoz@gmail.com antes da clase do xoves (Bac) ou venres (ESO).

jueves, 30 de enero de 2014

CALENDARIO SOLAR/LUNAR


HORAS DE LUZ E ESCURIDADE

miércoles, 29 de enero de 2014

VICTORES SUMUS, AMICI



http://dotsub.com/view/30cf625c-0872-43cc-93b5-0c6069d481c9

Victores sumus, amici
pugnantes usque ad finem .
Victores sumus,
victores sumus,
victis tempus non est
quia victores sumus in orbe.

martes, 28 de enero de 2014

TANTUM TU



Foto de portada







lunes, 27 de enero de 2014

14. Enigma grego latino 2014.




Outras dúas cuestións propostas outros anos no Concurso Odisea.


1. A celebración dese culto, que leva o nome dun deus, era un dos poucos momentos no que as mulleres de Roma se sentían libres, xa que só elas podían participar. Máis tarde pemitiuse tamén  aos homes pero acabou prohibido polo Senado (en plural e en latín)


2. A  morte desta famosa científica grega relacionouse coa destrución dunha famosa Biblioteca da Antigüidade.

Envía a túa resposta antes da clase do Xoves (1º BAC) ou Venres (4º ESO) a gregofoz@gmail.com 
8Pregunta 3.2La muerte de esta famosa científica griega se ha relacionado con la destrución de una famosa Biblioteca de la Antigüedad.
9Pregunta 3.3El matrimonio de esta joven, a quien su marido llevaba 23 años, buscaba la alianza política entre dos hombres poderosos, como muchos otros en Roma, pero sorprendentemente llevó también el amor a los esposos. Su muerte en el parto deshizo esa alianza y provocó la guerra

domingo, 19 de enero de 2014

13. Enigma grego e latino 2014.

 


   En breve comeza o concurso ODISEA 2014 e, para practicar, propoño que respondades a estas preguntas que fixeron os encargados do concurso en anos pasados. Se sodes quen de responder ben, estades preparados. Recordade que debedes responder cunha soa palabra a cada cuestión. 

  Se tedes dúbidas, podo dar algunha pista...

1. En latín, en nominativo plural, xogo de estratexia semellante ó xadrez, consistente en facer avanzar as pezas segundo certas regras.

2. En Grecia: sacrificio de cen bois.

3. En latín, en nominativo plural, escravos encargados das pompas fúnebres que levaban a cabo toda a cerimonia dos funerais.

       Envía a túa resposta a gregofoz@gmail.com antes da clase do venres (ESO) ou xoves (BAC).

domingo, 12 de enero de 2014

12. Enigma grego 2014.




O texto que sigue pertence as unha famosa comedia grega na que Sócrates é obxecto de risa.


DISCÍPULO. ¿Pues qué dirías si te enteraras de este otro pensamiento de Sócrates?
ESTREPSÍADES. ¿Cuál? Por favor, cuéntamelo.
DISCÍPULO. Le preguntaba Querefonte de Esfeto si, en su opinión, los mosquitos cantan por la boca o por el culo.
ESTREPSÍADES. ¿Y qué dijo él sobre el mosquito?
DISCIPULO. Decía que el intestino del mosquito es estrecho, y que por ser un conducto delgado el aire pasa por él con fuerza directamente hasta el culo. Después, como el ano resulta ser un espacio hueco junto a un conducto estrecho, hace ruido por la fuerza del aire.
ESTREPSÍADES. Así que el ano de los mosquitos es una trompeta. ¡Tres vivas por esta investigación intestinal! Seguro que si lo acusaran saldría absuelto fácilmente el que conoce tan bien el intestino del mosquito.



Buscamos:

 - Nome da comedia e do seu autor.
 - Anos despois desta comedia Sócrates foi condeado a morte. Cal foi o método mediante o cal é morto?


Envía a túa resposta a gregofoz@gmail.com antes da clase do xoves.

12.Enigma latino 2014.


En dúas obras dun famoso comediógrafo latino nas que todo xira en torno a unha ola chea de moedas e á venta duns asnos, aparecen dous curiosos personaxes. Trátase de dous vellos que acaban mal.

 Buscamos:

- O nome das dúas comedias e o do seu autor.
- O nome dos dous vellos protagonistas das obras. 

Envía a túa resposta a gregofoz@gmail.con antes da clase do xoves (1º BAC) ou venres (4º ESO).

viernes, 10 de enero de 2014

Concurso Odisea: preguntas doutros anos

http://www.odiseaconcurso.org/ca/files/preguntas_odisea_concursos_anteriores_es.htm

  
                                 Na imaxe tes un enlace a preguntas do Concurso Odisea de anos pasados.

 

miércoles, 8 de enero de 2014

RECETARIO DE COCIÑA ROMANA





Nas imaxes accede a uns recetarios de comida romana. Prosit!

CONCURSO ODISEA 2014.






 Na imaxe tes un enlace ó concurso.


11. Enigma latino 2014.

Buscamos nesta ocasión

1) a etimoloxía da palabra persona. 
2) Con que xénero literario está relacionado?
3) unhas imaxes relativas a esta palabra.

Envía a túa resposta antes da clase do luns 13 a gregofoz@gmail.com.

11. Enigma grego 2014.



 Nesta ocasión buscamos a etimoloxía de dúas palabras: teatro e hipócrita.

 Envía a túa resposta antes da clase do luns 13 a gregofoz@gmail.com.

lunes, 6 de enero de 2014

Mitos griegos


TítuloMitos griegos
Autor:  María Angelidou
Editorial: Cucaña, Vicens Vives


Que lin?
Eu lin todo o libro. Está dividido en capítulos, onde cada un deles trata de un mito diferente ainda que alguns relacionados entre sí.

RESUMO DO MITO ''LA CAJA DE PANDORA''

 Zeus buscaba venganza porque os homes da Terra se burlaran de él ofrecendolle só os ósos dos animais que mataban, enton pediulle a seu fillo Hefesto que era ferreiro e traballaba nunha cova que lle creara unha muller fermosa que tivese un gran parecido a Afrodita e todos os homes se namoraran dela ao vela. Ao rematar de facela, Hefesto púxolle de nome Pandora e Zeus chamou aos catro ventos para que lle desen o alento perfecto da vida. Cando a muller espertou, Zeus deulle unha caixiña de ouro e díxolle que non a abrise baixo ningún concepto e de último regalo soploulle con todas as suas forzas e deulle o seu ultimo don: a curiosidade.

  Unha vez na Terra a muller casou co irmán de Prometeo que se chamaba Epimeteo, e foron felices durante un tempo ata que Pandora abriu a caixa e descubriu dentro todas as desgrazas que arruinan a vida dos seres humanos. E estas alcanzaron todas as casas da Terra levadas polo vento  e dende o Olimpo, Zeus alumado pola sua vengaza oia os xemidos de dor e os berros de lástima.

 
Laura Pena González.

Los viajes de Ulises

Lei el libro "Los viajes de Ulises",

que narra un trozo de la historia famosa de dicho personaje. Inicialmente habla de como Atenea, la hija de Zeus, va a decirle a Telémaco que su padre esta vivo. Ella se presenta en forma de anciano a la que Telémaco le da cobijo y este le explica lo que tiene que hacer para que ninguno de los pretendientes de su madre lograra casarse con ellos, ya que su padre regresaría en no mucho tiempo. Telémaco hizo lo que el anciano le anunció. 

Mientras tanto en el Olimpo, Atenea le habla a su padre, Zeus, de los muchos problemas que está teniendo Ulises para llegar a su casa ya que lleva ya cerca de diez años fuera desde que acabó la guerra.  Atenea convenció a su padre y este intentó ayudarlo y habló con Calipso, la dueña de la isla donde Ulises estaba. Esta cedió y decidió dejarlo marchar; él se hizo una balsa y con víveres que la ninfa le había dado se puso en marcha, a la primera tierra a la que llegó fue a la de los Feacios la cual tenia una costa muy escarpada y peligrosa, pero Atenea le ayudó y el logra llegar a una desembocadura de un río.Llegó, se lavó y se puso a dormir en un bosque que había alllí cerca.

Mientras este dormia, Atenea hizo que Nausica (La de los brazos blancos) fuera a bañarse a aquel río, cuando llegó, vió a Ulises y decidió darle hospitalidad.

Sus criados lavaron a Ulises con aceites y aromas y lo llevaron al palacio donde ella vivia, ya que era una princesa. Cuando llegaron celebraron un festín en su honor y hubo cantos: uno de ellos hizo recordar a Ulises su lucha en troya contra Aquiles. Más tarde hicieron unos juegos y uno de los atletas desafió a Ulises y este aceptó y le ganó en varias ocasiones. En uno de los nuevos cantos Ulises volvió a recordar el pasado, entonces su contrincante le preguntó que le pasaba y el empezó a contarles lo ocurrido...

Después de la guerra y de una gran tempestad que Zeus les mandó llegaron al país de los lotófagos, donde varios de sus compañeros comieron unos exquisitos frutos del loto y ya no quisieron regresar. Pero Ulises tuvo que atarlos en los navíos y volver a embarcar hacia otro lugar. Después llegaron a la tierra de los ciclopes, donde para mayor seguridad decidió que solo unos pocos salieran a tierra, donde un cíclope los vió y los encerró, por la noche mientras este dormía, tras un festín que le habían dado. Para escapar le clavaron al monstruo un gran palo en el ojo y, agarrados a unas ovejas, lograron volver a los barcos.

 A la mañana siguiente llegaron a la isla de Eolia donde se quedaron un mes con Eolo y sus doce hijos, pero en el momento de partir éste le entregó un pellejo donde había encerrado vientos y tempestades. Cuando estaban a punto de llegar a Ítaca, la cual ya vislumbraban en el horizonte, Ulises muy cansado, se quedó dormido. Cuando sus hombres cogieron el pellejo creyendo que allí había un botín y cuando lo abrieron, los vientos salieron empujando el navío lejos de su tierra.

Cuando todo estaba calmo, llegaron de nuevo a la isla de Eolo, el cual les negó ayuda y ellos marcharon tristes. Al cabo de unos días llegaron a Lestrigón, famoso por sus peligrosos acantilados, pero a pesar de la dificultad lograron llegar a puerto. Allí encotraron personas de gran tamaño y el rey se comió a un gran número de  sus hombres, los que sobrevivieron volvieron corriendo a los  barcos. Continuaron su viaje hasta arribar en la isla de Eea donde vive Circe, en la cual se quedaron dos dias y dos noches. Al regresar al barco mató a un ciervo e hicieron un festin con él en la arena. Ulises decidió hacer dos grupos: uno encabezado por él y el otro por Eurilco. La fortuna hizo que fuera el grupo de Euríloco en ir primero. Al llegar se vieron rodeados por animales salvajes, que extrañamente no les atacaban, sólo se les restregaban y se apretaban contra ellos. Más tarde llegó la maga Circe que les otorgó un extraño jugo el cual hizo que todos los que lo bebieron se convirtieran en cerdos.



Y hasta aqui fue donde llegue leyendo.

Adios

Noa López Teijeiro.

Cuentos y leyendas de los héroes de la mitología

Mostrando Paris+y+Helena.jpg
Grabado griego de Paris y Helena.

Titulo: Cuentos y leyendas de los héroes de la mitología

Autor: Christian Grenier
Editorial: Anaya
ISBN: 978-84-667-1317-7

•Que lei?

Lei los capítulos 8, 9 e 12



8- Paris. La manzala de la discordia
9- Aquiles. La ira homérica
12- Rómulo y Remo. Desde la muerte de Troya al nacimiento de Roma.

Resumen: Paris. La manzana de la discordia.

 Era la boda de Juno y Júpiter e iban a invitar a todos los dioses, memos a Discordia. Cuando se enteró de ese desprecio, cogió una manzana de oro y entró en la boda y la puso encima de la mesa. En la manzana ponia para "la más bella"; , entonces Juno pensó que era para ella, Minerva estaba segura de que era para ella y Venus opinaba lo mismo. Decidieron que era mejor que eligiera otra persona. Paris que estaba de pastor tuvo que elegir. Cada una de las diosas les ofreció una cosa diferente; él eligió a Venus, que le propuso conseguir el amor de Helena, aunque se acababa de casar con Melenao. La diosa Venus lo consigue y Paris lleva a Helena a Troya con el. Como Melenao queria recuperar a su esposa declaro la guerra a Troya. Ahí empezó la guerra da Troya.


Ana López Rey